Yoga para principiantes: cómo comenzar a hacer yoga. Guía completa

¿Estás pensando en comenzar el yoga pero no sabes por dónde empezar? No se preocupe, porque los miedos y las dudas son más que normales entre quienes se ven obligados a acercarse al yoga por primera vez. Yoga para principiantes es el artículo que conseguirá que empieces una rutina de Yoga, bien sea iniciandote en clases o en tu casa, sabiendo qué posturas hacer, cómo y durante cuánto tiempo. Si has estado buscando información sobre Yoga, pero no sabes qué posturas hacer, o lo retrasas siempre, podrás cambiar esa tendencia y empezar a hacer Yoga. Son muchas las razones para hacerlo.

 

alumnos en clases de yoga para principiantes

 

 

Yoga para principiantes: qué es y por qué comenzar a practicar yoga.

El yoga es una disciplina milenaria que combina respiración, movimiento y meditación. Importado a los Estados Unidos desde la India hace más de un siglo (y también llegó a Europa), el yoga hoy es alabado por sus beneficios físicos y espirituales. La investigación científica ha demostrado que el yoga puede ayudar a controlar el estrés, aliviar la depresión y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y la calidad del sueño. Además, gracias a la práctica constante, el yoga mejora la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación, reduce el dolor de cualquier inflamación y fortalece los músculos y los huesos.

Para obtener más información sobre sus beneficios te invito a leer el siguiente artículo “beneficios del yoga“.

Tomar tu primera clase de yoga puede dejarte un poco confundido, pero no debería intimidarte si sabes lo que te espera. Una clase de yoga puede durar de 45 minutos a 90 minutos y comienza con ejercicios de respiración y calentamiento, luego pasa a la ejecución de una serie de posiciones físicas (llamadas asanas) y termina con la relajación final y en algunos casos también con unos minutos de meditación y mantra.

 

Fundamentos del yoga

La mejor manera de aprender yoga es hacerlo, pero si estás nervioso por asistir a una clase de yoga de inmediato, la mejor manera es comenzar a estudiar e informarte antes de comenzar una clase.

 

Tipos de yoga más conocidos

Hay muchos estilos de yoga, por lo que para comprender cuál es el mejor para usted, primero debe leer las descripciones de las lecciones en los diferentes estudios de yoga. Puede considerar lo siguiente:

  • Las clases de Hatha Yoga tienden a ser las mejores para los super principiantes, especialmente para aquellos que han tenido un estilo de vida sedentario durante bastante tiempo, ya que es una práctica más lenta que otros estilos.
  • Las clases de yoga Vinyasa, Ashtanga y Power pueden ser más exigentes, pero esto también varía según el nivel de la clase individual. Hay lecciones de Vinyasa para principiantes, intermedios y avanzados. Mientras que durante las clases Vinyasa y Power las secuencias siempre cambian, en Ashtanga la serie de asanas es siempre la misma.
  • El yoga Iyengar se centra principalmente en la alineación correcta y, a menudo, utiliza objetos y soportes para ayudar a los estudiantes a perfeccionar su rendimiento postural.
  • El yoga hot es yoga practicado en un ambiente cálido. Uno de los aspectos positivos del yoga caliente es que el calor hace que los cuerpos sean más flexibles. No es bueno para aquellos que sufren de presión o problemas cardíacos o para aquellos que son particularmente sensibles al calor.
  • El Kundalini yoga se utiliza a menudo como un tipo de curación y clases de yoga pueden incorporar elementos de la meditación, el canto y la espiritualidad.

Para obtener más información, también puede leer “Tipos de yoga cual elegir“.

 

Respiración pranayama

El yoga se trata de respirar.

El yoga presta mucha atención a la respiración. Los ejercicios que involucran posiciones corporales se combinan con la respiración. Además, hay una parte completa del yoga, llamada pranayama , que se refiere específicamente solo a los ejercicios de respiración. La respiración ayuda a la mente a concentrarse y no a desviarse, pero también ayuda al cuerpo a realizar las asanas.

Hoy también tenemos pruebas de investigaciones científicas, que han demostrado cómo la respiración puede afectar positivamente la salud del cuerpo y la mente. Según un estudio de 2014 publicado en Medical Science Monitor Basic Research, un solo ejercicio de yoga de respiración guiada de 25 minutos redujo significativamente la presión arterial y la frecuencia respiratoria en voluntarios hipertensos y sanos.

 

Posturas de Yoga, Asanas o Poses de yoga

Dependiendo del tipo de yoga y del instructor, los nombres de las asanas se pueden llamar en sánscrito, en español o incluso en inglés, o en una combinación de ambos. Esto puede ser confuso las primeras veces que asiste a una lección.

Así que no se desanime por el hecho de que al principio tendrá dificultades para relacionar el nombre y la postura: solo mire al maestro y a sus compañeros. Aprenderá los nombres mucho antes de lo que piensa. Algunas posiciones las escuchará mencionar con mayor frecuencia, otras en cambio tal vez sean menos frecuentes.

Posturas de yoga básicas

Asanas básicas como balasana , la posición del niño (ideal para respirar) y el perro boca abajo (adho mukha svanasana), otra posición de descanso y paso, los escuchará nombrados en cada lección.

Otras asanas comunes son las de los guerreros (virabhadrasana I – II – III), porque están incluidas en la secuencia de saludos al sol, secuencia básica de yoga y generalmente utilizada como calentamiento inicial.

Durante la sesión de yoga también puede usar bloques, cinturones, pelotas, mantas y otros soportes para ayudar al cuerpo a realizar mejor las asanas individuales.

Para obtener más información sobre la secuencia básica de yoga Saludos al sol puedes leer el siguiente artículo “Qué es Surya namaskar“.

 

Posturas de yoga para principiantes

Se dice que el yoga tiene tantas asanas como seres vivos. En general, hoy hay 84 asanas, de las cuales 32 esenciales y 12 se reconocieron como las posturas reinas del yoga porque le permiten trabajar en todo el cuerpo.

En una clase para principiantes, el enfoque se centra particularmente en las posturas reinas y sus variaciones, y luego en tratar de personalizar la práctica de acuerdo con los estudiantes y su nivel de avance. Durante una clase, tendrá la oportunidad de realizar al menos una postura para cada grupo de asanas que sigue:

Posturas de pie : las posturas de pie a menudo se realizan primero en una clase de yoga para “aumentar el calor” y el calentamiento. En el estilo de yoga vinyasa flow, las posturas de pie se unen para formar secuencias largas. En las clases de hatha, las posturas de pie se pueden realizar individualmente con una fase de descanso entre posturas.

Posturas de equilibrio: estas posiciones para principiantes de yoga son una forma importante de desarrollar la fuerza necesaria para realizar posturas más avanzadas más adelante. Aunque al principio puedan parecer difíciles, encontrará que puede mejorar considerablemente gracias a la práctica regular.

Asanas de flexión hacia atrás o hacia atrás: como principiante, generalmente comenzará con una ligera flexión y extensión de la columna vertebral, luego realizará posturas más profundas. Dado que rara vez nos movemos así en la vida cotidiana, las flexiones son esenciales para la salud y la longevidad de la columna vertebral.

Posturas de yoga sentadas : los estiramientos sentados, que a menudo se centran en estirar las caderas y los isquiotibiales, generalmente se realizan hacia el final de una clase de yoga después de que el cuerpo está caliente. Colocar una manta doblada o un bloque debajo de su trasero es una buena manera de sentirse más cómodo en estas posturas.

Asanas de descanso o supina : es importante conocer las posturas de descanso, especialmente la postura del niño, que se recomienda que haga siempre que necesite un descanso durante una sesión de yoga. Estas posiciones de descanso continúan el trabajo en el cuerpo comenzando desde las posiciones de sentado, además de proporcionar una ligera flexión, torsión e inversión de la espalda. Entre estas posiciones también encontramos Savasana, o la postura del cadáver, que recuerda la relajación final del cuerpo y la mente.

 

Lista de algunas de las asanas más comunes de yoga para principiantes

yogui en el suelo hace SUPTA MATSYENDRASANA la postura de torsión de columna
En este artículo te enseñamos como realizar SUPTA MATSYENDRASANA o también llamada como la postura de torsión de columna. Aquí podrás conocer en detalles sus beneficios, las contraindicaciones, precauciones que se deben tomar, leer consejos para principiantes, adquirir los accesorios adecuados para ponerla en práctica, saber sus variaciones, conocer que ...
Leer Más
chica tumbada hace SHAVASANA la postura del cadáver
En este artículo te enseñamos como realizar SHAVASANA o también llamada como la postura del cadáver o postura de relajación final. Aquí podrás conocer en detalles sus beneficios, las contraindicaciones, precauciones que se deben tomar, leer consejos para principiantes, adquirir los accesorios adecuados para ponerla en práctica, saber sus variaciones, ...
Leer Más
chica yogui haciendo SUKHASANA la postura fácil
Sukhasana es una de las asanas más cómodas y fáciles de realizar. Es una postura que tal vez ya haya practicado naturalmente cuando era niño, mientras jugaba o estaba relajado y feliz. Esta asana se recomienda para realizar técnicas de pranayama o para la meditación , y es especialmente adecuada ...
Leer Más
yogui realizando SASANGASANA LA POSTURA DEL CONEJO
En este artículo te mostramos como realizar SASANGASANA o también llamada como la postura del conejo. Aquí podrás conocer en detalles sus beneficios, las contraindicaciones, precauciones que se deben tomar, leer consejos para principiantes, adquirir los accesorios adecuados para ponerla en práctica, saber sus variaciones, conocer que asanas se recomiendan ...
Leer Más
mujer haciendo PAVANAMUKTASANA la postura de liberación del viento
PAVANAMUKTASANA o la postura de liberación del viento, también llamada como la postura rodilla al mentón: ¿Quieres saber el significado de PAVANAMUKTASANA?, ¿cómo se hace?, y ¿qué beneficios aporta?. En este artículo te mostramos cómo. Conoce sus beneficios y precauciones que debes tomar, sus variantes y lee los consejos para ...
Leer Más
chica tumbada en MAKARASANA la postura del cocodrilo
MAKARASANA la postura del cocodrilo es simple de realizar y está particularmente indicada como una asana de descanso después de realizar posturas exigentes o después de una larga sesión de meditación. Aquí podrás conocer más en detalle como realizarla correctamente, saber sus beneficios, y conocer algunos consejos que te ayudarán ...
Leer Más
chica haciendo KATI CHAKRASANA la postura de torsión de la columna vertebral
Kati chakrasana es una postura muy simple pero efectiva que crea armonía en todo tu ser. Puede ayudarte a tener una visión más optimista y luminosa de la vida, elevar y refinar la mente y purificar el cuerpo. Al ser una asana polar, además, brinda equilibrio entre las energías masculinas ...
Leer Más
chica realizando ASHWA SANCHALANASANA o la postura ecuestre
En este artículo te hablaremos sobre Ashwa Sanchalanasana, la postura ecuestre, así que siéntase cómodo porque en esta guía aprenderás cómo se realiza perfectamente, las contraindicaciones, los beneficios que brinda esta asana y algunas variaciones que siempre pueden ser útiles. Características generales y significado de ASHWA SANCHALANASANA Ashwa Sanchalanasana es ...
Leer Más
mujer orando en PRARTHANASANA o la postura de la oración - Samasthiti
Prarthanasana, o Stitha Prarthanasana, o también llamada la postura de la oración, Samasthiti, es una postura muy simple, pero que tiene un impacto espiritual significativo. El mensaje de Prarthanasana es: “ Levántate en oración con el cuerpo y transforma tu cuerpo, tu mente y tu corazón en una oración.  “La ...
Leer Más
CHICA en la playa haciendo HASTA UTTANASANA o la postura de los brazos levantados
Una alteración de la curvatura de la espalda, por leve que sea, no solo puede provocar una serie completa de problemas físicos generalizados del organismo, sino también un desequilibrio a un nivel energético más sutil. La práctica constante de Hasta Uttanasana, o la también llamada postura de los brazos levantados ...
Leer Más
yogui en VIRABHADRASANA o la postura del guerrero
¿Conoces la postura del guerrero? Aquí podrás aprender como realizar correctamente VIRABHADRASANA. Saber sobre sus beneficios, las contra indicaciones, precauciones que se deben tomar, leer consejos para principiantes, saber sus variaciones, conocer que asanas se recomiendan realizar antes y después de esta, y por último, aprenderla paso a paso con ...
Leer Más
mujer practica BALASANA o la postura del niño
Balasana, la postura del niño, no debe confundirse con Ananda Balasana la posición del bebé feliz. Aunque las dos asanas tienen un nombre similar, son dos postura son muy diferentes. Te contamos como hacerla correctamente, tanto por escrito como en video, sus beneficios, las contra indicaciones, precauciones que se deben tomar, ...
Leer Más
chica sentada en DANDASANA
¿Quieres saber como hacer la postura del bastón, DANDASANA?. Te mostramos en detalle sus beneficios, inconvenientes y precauciones a tomar cuando la realizas, consejos para principiantes y comprar los accesorios adecuados para practicarla correctamente. Conoce sus variantes y que asanas se recomiendan hacer antes y después de realizar esta postura ...
Leer Más
yogui haciendo BITILASANA o postura de la vaca
¿Como hacer BITILASANA o postura de la vaca? Esta postura normalmente se realiza junto con MARJARIASANA o postura del gato, ya que estas se asocian en una secuencia corta muy útil para estimular y relajar los músculos de la espalda y el cuello y para preparar todo el cuerpo para ...
Leer Más
yogui haciendo MARJARIASANA o postura del gato
¿Como hacer MARJARIASANA o postura del gato? Esta postura normalmente se realiza junto con BITILASANA o postura de la vaca, de forma conjunta, para estirar y relajar los músculos del cuello, abdomen y espalda, que sirve como preparación del cuerpo para la práctica posterior. Conoce sus beneficios, precauciones a tener ...
Leer Más
BHUJANGASANA o postura de la cobra
En este artículo te enseñamos como realizar BHUJANGASANA o postura de la cobra paso a paso, también podrás conocer en detalles sus beneficios, las contraindicaciones, precauciones que se deben tomar, leer consejos para principiantes, adquirir los accesorios adecuados para ponerla en práctica, saber sus variantes, conocer que asanas se recomiendan ...
Leer Más
VRKSASANA: Postura del árbol
SIGNIFICADO DE VRKSASANA En sánscrito, vrksa significa “árbol” y asana “posición”, por lo tanto, esta postura se puede traducir literalmente como “la posición del árbol”. CÓMO SE HACE VRKSASANA Vrksasana es una posición polar , es decir, funciona en los dos aspectos energéticos del cuerpo: el yin, femenino, lunar y ...
Leer Más
Tadasana: Postura de La Montaña
Esta asana te permite desarrollar un fuerte sentido del equilibrio. Todo el cuerpo está estirado y esto permite suavizar toda la columna de arriba a abajo. Índice del artículo1 SIGNIFICADO DE TADASANA2 TADASANA, COMO SE HACE3 VARIACIONES4 PRECAUCIONES5 BENEFICIOS DE TADASANA6 CHAKRA ACTIVADO7 CONSEJOS PARA PRINCIPIANTES. SIGNIFICADO DE TADASANA En ...
Leer Más
Baddha konasana: Postura del zapatero
Baddha Konasana es una postura que se realiza sentada y requiere pocas instrucciones. Actúa principalmente en las piernas, la pelvis y el área pélvica. Es útil para relajar y estirar los músculos internos del muslo, estirar y estirar el área genital y desarrollar flexibilidad en las caderas, rodillas y tobillos ...
Leer Más
mujer en posición de ANANDA BALASANA o la postura del niño feliz
Ananda Balasana, la postura del bebé feliz, no debe confundirse con Balasana, la postura del niño. Aunque las dos asanas tienen un nombre similar, son dos poses muy diferentes. Índice del artículo1 SIGNIFICADO DE ANANDA BALASANA2 CÓMO SE HACE LA POSTURA DEL BEBÉ FELIZ3 Asanas recomendadas antes de realizar Ananda ...
Leer Más
yogui practicando PADMASANA o la postura del loto
Para aquellos que están interesados ​​en la meditación o los principiantes, la postura del loto es un símbolo de práctica. Casi siempre es ella lo que uno piensa cuando se imagina un meditador. En la imaginación colectiva, como en la mente de muchos practicantes de la meditación, la posición del ...
Leer Más

 

Descubre y respeta tu cuerpo

El yoga es una práctica muy personal. Lo que es seguro y efectivo para una persona puede no ser seguro o efectivo para otra. Si bien la mayoría de las posturas de yoga son completamente seguras, es importante escuchar a tu cuerpo y establecer tus límites en el camino. Uno de los principios del yoga es la no violencia. No violencia hacia el propio cuerpo, respetando sus límites y salud.

Por ejemplo, si tiene problemas lumbares, es posible que deba pedirle a su maestro cambios en algunas asanas que requieren flexión hacia adelante. Cada uno de nosotros tiene una constitución ósea diferente más allá de la cual no podemos superar.

Habrá personas que podrán realizar algunos tipos de asanas y otros que solo podrán realizar ciertas variaciones. Saber aceptar es siempre parte de la práctica del yoga. Muchas poses de yoga requieren algo de fuerza y ​​un excelente equilibrio que lleva tiempo desarrollar. Comienza practicando una práctica básica y tómate el tiempo para entrenar. Todo vendrá en el momento adecuado, ¡no te desanimes!

 

Cómo vestirse para la primera clase de yoga

Elija pantalones o shorts cómodos y elásticos y una camisa ajustada que no se le pase por la cabeza cada vez que haga una inversión. No necesitará zapatos especiales porque el yoga se practica descalzo, aunque también puede usar un par de medias o calcetines para yoga con almohadillas antideslizantes para evitar que sus pies se deslicen sobre la colchoneta. Mi consejo, sin embargo, es intentar practicar descalzo.

Reglas de la clase

Las reglas de una clase de yoga, en su mayor parte, son las siguientes: respeta al maestro, respeta a tus compañeros de clase y respetate a ti mismo y practica.

Los detalles pequeños, como presentarse a tiempo y no llegar tarde (no interrumpir una clase iniciada), apagar el tono de llamada del teléfono antes de la clase y permanecer en el aula hasta el final de la relajación final, marcan la diferencia si realmente desea beneficiarse de la práctica en el aula.

 

Mitos comunes sobre el yoga

Hay muchos mitos sobre la práctica del yoga. Pero es exactamente esto: son mitos, no la realidad. ¡Lo creas o no, el yoga no es solo para chicas y no tienes que ser flexible para hacer yoga!

Si puedes respirar, puedes hacer yoga.

El yoga no es una religión. El yoga no es “demasiado difícil” o “demasiado fácil”. El yoga no es solo para los hippies vegetarianos. El yoga es para todos en todos los niveles y el yoga puede adaptarse a cualquier estilo de vida.

Si estás abierto a probar la práctica, puedes descubrir qué tan inclusivo y estimulante puede ser el yoga.

En este sentido, también puede leer “quien puede hacer yoga“.

 

Clases de yoga para principiantes: Ejercicios y rutinas

Ponemos a tu disposición diversos videos y cursos de clases de yoga para principiantes, con ejercicios y rutinas, para que puedas empezar a practicar por ti misma desde hoy, o bien para informarte antes de asistir a tu primera clase de yoga.

 

Videos de yoga para principiantes básico Youtube Malova Elena: Tablas 7 días.

Aquí te mostramos una serie de videos de Malova Elena, que consiste en una sesión de yoga básica por cada día de la semana.

 

Sesión de yoga Tabla día 1

 

Sesión de yoga Tabla día 2

 

Sesión de yoga Tabla día 3

 

Cursos de yoga para principiantes en libros, ebooks o dvd

Cursos completos en teoría y práctica para aprender yoga desde cero, en formatos dvds, libros y ebooks.

 

Yoga para principiantes pdf

Yoga para principiantes en pdf: Guías gratuitas para descargar o leer online.

YOGA PARA PRINCIPIANTES PDF, POSTURAS DE YOGA PARA PRINCIPIANTES PDF,  YOGA EN CASA PARA PRINCIPIANTES PDF, EL GRAN LIBRO DEL YOGA, ARTE Y PRACTICA DE HATHA YOGA, EL YOGA COMO MEDICINA, POSTURAS DE YOGA BÁSICAS

Yoga para principiantes: ¡un último consejo!

Último consejo: ¡no olvides hacer preguntas y pedirle al maestro información o aclaraciones incluso al final de la lección! La mayoría de los instructores permanecen disponibles al final de la clase para responder cualquier pregunta que pueda tener. Este es un excelente momento para obtener más información sobre posturas específicas o simplemente para desarrollar la relación con su profesor.

Summary
Yoga para principiantes
Article Name
Yoga para principiantes
Description
Yoga para principiantes: cómo comenzar a hacer yoga. Guía completa
Author
Publisher Name
rubenhormigoyoga.com
Publisher Logo