Utthita Parsvakonasana: Postura de ángulo lateral extendido es parte de la serie de asanas dinámica de estiramiento lateral
Índice del artículo
SIGNIFICADO DE UTTHITA PARSVAKONASANA
En sánscrito, utthita significa “extendido”, parsva significa “lateral” y kona “esquina”. Por lo tanto, esta asana se puede traducir literalmente como “la posición del ángulo lateral extendido”.
UTTHITA PARSVAKONASANA, CÓMO SE HACE
Utthita parsvakonasana es una posición polar , es decir, trabaja en los dos aspectos energéticos del cuerpo: el yin, femenino, lunar y el yang, masculino, solar. Por lo tanto, es importante mantener estos dos aspectos equilibrados (tanto desde el punto de vista físico como energético), realizar la posición durante el mismo tiempo desde ambos lados.
Párese en la colchoneta de yoga con los pies juntos mirando hacia el lado largo de la colchoneta.
Exhale y separe las piernas hasta que sus pies estén separados aproximadamente un metro y medio (esta distancia también depende de su altura).
Levante los brazos hacia los lados, paralelos al suelo y dirija las palmas hacia abajo.
Gire su pie izquierdo ligeramente hacia la derecha y su pie derecho 90 grados hacia la derecha, manteniendo sus pies en la misma línea. También asegúrese de que el muslo derecho esté en la misma línea que el pie derecho.
Coloque el pie izquierdo firmemente en el suelo y exhale doble la rodilla derecha 90 grados para que quede exactamente por encima del tobillo derecho con la tibia perpendicular al suelo. Si es posible, el muslo debe estar paralelo al suelo.
Lleve la parte superior del cuerpo hacia adelante hasta que descanse sobre el muslo de la pierna doblada y descanse las yemas de los dedos o la palma de la mano derecha en la parte externa del pie derecho, con los dedos de los pies en la misma dirección que los dedos de los pies. Empuja tu rodilla derecha hacia el interior del brazo.
Abra bien el pecho y mantenga los hombros suaves y lejos de las orejas.
Coloque su brazo izquierdo sobre su cabeza hasta que toque su oreja izquierda; apunte su mano hacia adelante y su palma hacia el suelo.
Mantenga la cabeza alineada con su columna vertebral y mire hacia arriba.
Siente el alargamiento de todo el lado izquierdo del cuerpo, desde el tobillo hasta los dedos de la mano. Intente no “arrugarse” demasiado en el lado derecho del cuerpo, sino crear un estiramiento igualmente bello tanto a la derecha como a la izquierda.
Esta es la posición final. Manténgalo hasta que pueda equilibrar el esfuerzo y la relajación, respirando normalmente.
Para volver a la posición inicial, inhala y presiona ambos pies en el suelo, estira el brazo derecho hacia el techo, levanta el torso y estira la rodilla.
Descansa unos segundos, respira hondo y luego gira los pies hacia el otro lado y repite la asana hacia la izquierda durante el mismo tiempo.
Asanas recomendadas antes de realizar Utthita Parsvakonasana: Trikonasana
Asanas recomendadas después de realizar Utthita Parsvakonasana: Prasarita Padottanasana
VARIACIONES
Una variación de esta posición es colocar su mano en el suelo frente a usted (no en el exterior de la pierna como en la posición clásica). Esta variación lo ayudará a estirar aún más el área de la ingle: baje el pecho hacia un lado, coloque la parte posterior del hombro derecho contra el interior de la rodilla doblada y coloque la mano derecha en el suelo.
Presione el hombro firmemente contra la rodilla y abra el pecho con la espalda en el muslo. Estira y estira las costillas en la parte superior.
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES.
Esta asana debe realizarse con precaución y no debe mantenerse durante mucho tiempo por personas que sufren problemas articulares en los hombros o el cuello.
Si tiene problemas en el cuello, es mejor no girar la cabeza para mirar hacia arriba. Una vez en la posición final, mire hacia adelante con los lados del cuello ligeramente estirados o hacia abajo.
BENEFICIOS DE UTTHITA PARSVAKONASANA
- Estira y fortalece los músculos y las articulaciones de las piernas, rodillas y tobillos.
- Estira los ligamentos del área de la ingle, toda la columna vertebral, el pecho y los hombros.
- Aumenta la capacidad pulmonar.
- Estimula la actividad de los órganos abdominales y alivia el estreñimiento.
- Aumenta la fuerza y la resistencia física.
- Aporta sangre a los órganos sexuales, mejorando sus actividades y fertilidad.
- Reduce los disturbios de la menstruación.
- Ayuda a reducir el dolor en el área lumbar de la espalda y a prevenir la ciática.
- Retrasa la progresión de la osteoporosis.
- Beneficios de Utthita Parsvakonasana
CHAKRAS ACTIVADOS
Utthita Parsvakonasana activa Svadhisthana Chakra y Manipura Chakra , el chakra del ombligo. Durante la ejecución de la asana, puede sentir una expansión y activación de la energía en estos niveles: coraje, fuerza de voluntad, fantasía, capacidad de relacionarse con los demás.
Otras asanas que activan el chakra Manipura : Purvottanasana
Otras asanas que activan el chakra Svadhisthana : Salabhasana
CONSEJOS PARA PRINCIPIANTES.
Coloque el talón contra la pared: generalmente, cuando comienza a practicar esta posición, no puede mantener el talón trasero bien apoyado en el suelo cuando dobla la rodilla hacia adelante. Poder mantener el pie en contacto con el suelo es muy importante porque sirve para tener una base de apoyo más amplia y, por lo tanto, para distribuir mejor el peso del cuerpo.
Por lo tanto, para ayudarlo a resolver este obstáculo, puede entrenarse para estirar los músculos de las piernas apoyando el talón contra la pared y, mientras está en posición, intente presionar el talón contra la pared, como si fuera a mover la pared hacia atrás. Con práctica constante, será más y más fácil para usted descansar toda la planta del pie en el suelo.
Use un bloque o una almohada: el segundo obstáculo principal que afecta a los principiantes es no poder tocar el suelo con la mano al frente. Para facilitarlo, puede realizar una posición parcial, que consiste en apoyar el codo sobre el muslo delantero, o puede colocar un bloque o una almohada sobre la cual colocar su mano al lado del pie delantero.
Distribuya bien su peso corporal: no solo para principiantes, sino a veces incluso para profesionales experimentados, puede ser difícil mantener el equilibrio en esta posición, ya que el peso corporal tiende a proyectarse hacia adelante por completo en el pie y la mano frontal, desequilibrando la posición y haciendo que sea muy agotador mantenerla durante mucho tiempo. Recuerde siempre mantener el peso en el centro para dividirlo entre los dos pies de apoyo.
























