Padahastasana es una de las posturas básicas del hatha yoga y, por lo tanto, una de las que se enseñan en casi todas las primeras lecciones de yoga. Padahastasana es una de las pocas posiciones que le permite estirar todos los músculos de la parte posterior del cuerpo, de pies a cabeza.

Paschimottanasana
Índice del artículo
PADAHASTASANA, QUE SIGNIFICA
Padahastasana se deriva del sancrito pada “pie”, hasta “mano” y asana “posición”, por lo tanto, literalmente significa “la posición de las manos debajo de los pies”, pero comúnmente también se describe como “la posición de flexión hacia adelante”.
PADAHASTASANA, COMO SE HACE
Párate sobre la colchoneta con los pies paralelos, ligeramente separados. Inhale y levante los brazos en el aire, estírelos a un lado de las orejas y relaje los hombros.
Exhala e inclínate hacia adelante con tu torso, muy lentamente. Es muy importante que comience el movimiento desde las caderas y que mantenga la espalda recta y el cuello y la cabeza alineados.
Directamente de regreso a Padahastasana
Coloque las palmas de las manos en el piso, si es posible debajo de las plantas de los pies, o agarre los dedos gordos de los pies. Si no puede bajar tanto, detenga el movimiento donde se sienta más cómodo.
Relaja tus brazos, dejándolos colgando en el aire y estira las yemas de tus dedos hacia el piso. Si tiene las manos cerca del piso, puede ayudar colocando un cojín o un bloque frente a usted para que descanse.
Mantenga siempre los hombros, el cuello y los brazos relajados.
Esta es la posición final. Permanezca en la posición durante unos minutos, respirando lentamente desde el diafragma.
Para volver a la posición inicial, inhale y gire la espalda lentamente, vértebra tras vértebra, dejando que la cabeza se levante solo al final.
Asanas recomendadas antes de realizar Padahastasana:
Surya Namaskara
Asanas recomendadas después de realizar Padahastasana:
Kati Chakrasana
BENEFICIOS DE PADAHASTASANA
- Se estira y hace que la mayoría de los músculos de su cuerpo sean más flexibles, especialmente los de la parte posterior de las piernas y de toda la columna vertebral, por lo tanto, es particularmente adecuado para reactivar los músculos en caso de agotamiento o acumulación de ácido láctico.
- Realiza un suave masaje abdominal, estimulando los órganos internos; Esto puede ayudar a aliviar los problemas digestivos y de estreñimiento.
- Contribuye, si se practica constantemente, a reducir la ansiedad y regular la presión arterial.
- Relaja los músculos del cuello y los hombros y alivia los síntomas de ciertos tipos de dolores de cabeza.
- Está indicado en personas que padecen osteoporosis ya que, al fortalecer los músculos, también ayuda a aumentar la densidad ósea.
RECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES.
Esta posición está contraindicada para aquellos que sufren de dolor lumbar agudo, problemas severos en la columna vertebral o discos herniados.
Para practicar yoga de manera segura si sufre de dolor de espalda, siga los consejos de un maestro experto, después de consultar a su médico.
CHAKRA ACTIVADO
Padahastasana activa el chakra Muladhara, el chakra perineo . Durante la ejecución de esta asana, puede sentir un flujo de energía que sube por la espalda y una expansión y activación de la energía en estos niveles: vitalidad, salud, bienestar, calma interior, mayor capacidad de concentración mental.
Otras asanas que activan Muladhara Chakra:
Paschimottanasana ,
CONSEJOS PARA PRINCIPIANTES.
No tenga prisa: como con cualquier asana, al principio es importante hacer las cosas con calma y no intentar más allá de sus límites, para evitar consecuencias molestas. En cualquier momento que sienta tensión o dolor, deténgase y regrese lentamente a la posición inicial.
Use monturas: si no puede alcanzar el suelo con las manos, ¡no se preocupe! Es normal que los músculos no sean lo suficientemente elásticos al principio.
Para facilitar la ejecución de la posición, use una banda elástica o un cordón para pasar debajo de las plantas de los pies (como se sugiere en el estilo Iyengar ) o coloque una pila de cojines delante de los pies donde pueda descansar las manos para poder descansar cómodamente y más posición larga ¡Verás que con una práctica constante podrás reducir cada vez más la cantidad de cojines que necesitas!
Pídale ayuda al maestro: las primeras veces tenga cuidado de realizar Padahastasana con la supervisión de un maestro experto que puede guiarlo durante la inclinación hacia adelante, alineándose de la manera correcta y corrigiendo cualquier error en el posicionamiento de la espalda.
























