Para aquellos que están interesados en la meditación o los principiantes, la postura del loto es un símbolo de práctica. Casi siempre es ella lo que uno piensa cuando se imagina un meditador. En la imaginación colectiva, como en la mente de muchos practicantes de la meditación, la posición del Loto es inevitable. Descubre cuál es realmente como se realiza esta posición y porque es tan importante.
Índice del artículo
- 1 PADMASANA O LA POSTURA DEL LOTO SIGNIFICADO Y SIMBOLISMO
- 2 PADMASANA EN LA PRÁCTICA
- 3 ¿POR QUÉ SE UTILIZA TAN A MENUDO LA POSTURA DEL LOTO?
- 4 RECOMENDACIONES
- 5 Asanas recomendadas antes de realizar Padmasana:
- 6 Asanas recomendadas después de realizar Padmasana:
- 7 ESTERILLAS RECOMENDADAS PARA REALIZAR PADMASANA
- 8 VARIACIONES
- 9 VARIACIONES PARA PRACTICANTES AVANZADOS
- 10 BENEFICIOS DE PADMASANA
- 11 CHAKRAS ACTIVADOS
- 12 CONSEJOS PARA PRINCIPIANTES.
- 13 APRENDE PASO A PASO CON VIDEO TUTORIALES
PADMASANA O LA POSTURA DEL LOTO SIGNIFICADO Y SIMBOLISMO
En sánscrito, padma significa “posición de loto” y “postura de asana “, por lo tanto, padmasana se traduce como “postura de loto”.
La flor de loto, aunque tiene sus raíces en el fondo fangoso de los estanques y pantanos, se eleva sobre el agua y florece sin mojarse y sin ser contaminada por el pantano de abajo. Por esta razón, en el simbolismo budista representa la pureza del cuerpo, de la palabra y de la mente. Simboliza estar completamente conectado a la tierra, pero sin embargo aspira a lo divino.
El loto también es un símbolo de desprendimiento de las cosas materiales, ya que las gotas de agua se deslizan fácilmente de sus pétalos.
PADMASANA EN LA PRÁCTICA
La preparación
Practicar la posición de Loto al meditar exige cierta flexibilidad, una preparación esencial. Piensa en relajar tus articulaciones haciéndolas trabajar voluntariamente. Gira tus tobillos y rodillas y dobla, despliega tus piernas. Siéntese con las piernas cruzadas sobre un cojín o un soporte cómodo.
Presiona tus pies unos contra otros, planta contra planta y empuja tus rodillas un poco hacia el suelo. Debes sentir un ligero tirón en los inductores. No debe convertirse en dolor.
Respire siempre profundamente para relajar sus músculos y permitirles que se relajen naturalmente.
La Postura del Loto
- Cuando esté listo, mantenga la espalda recta, lleve la parte superior del pie al muslo opuesto . Haz lo mismo, despacio, siempre, con el otro pie. Puedes intentar comenzar con el pie izquierdo y luego con el pie derecho.
- Sentirás mayor comodidad en una u otra posición. Para empezar, elige el que más te guste. Sin embargo, tenga en cuenta que será necesario trabajar en ambas direcciones para obtener una flexibilidad paralela y un desarrollo más armonioso.
- Cuando ambos pies están en sus muslos, sus rodillas deben tocar el suelo . Si este no es el caso, posiblemente pueda colocar un cojín debajo de sus nalgas . Esto hará que la pelvis se incline hacia adelante. Sin embargo, su espalda no debe ser excavada demasiado lejos. Idealmente, será perfectamente recto sin rigidez.
- Tu cabeza debe estar ligeramente inclinada hacia adelante . Imagina un hilo invisible que dispararía en la parte superior del cráneo.
- Pon las manos en las rodillas, con la palma hacia abajo . También puede experimentar varias posiciones de las manos , siendo el más famoso jnana-mudra: la parte posterior de las manos en las rodillas, el pulgar y el índice formando un círculo, un pequeño anillo. Al principio, la posición de las manos no es esencial. Cuando sienta el flujo de energía, cambie la ubicación de los brazos, manos, dedos para experimentar múltiples estímulos de energía.
¿POR QUÉ SE UTILIZA TAN A MENUDO LA POSTURA DEL LOTO?
Energía
La posición del Loto es utilizada por el Hatha yoga y también por la meditación budista . Esta presencia en dos tradiciones y dos prácticas explica su éxito, pero no solo. La posición del Loto en el yoga y la meditación se explica por el hecho de que la postura del cuerpo permite que la mente funcione correctamente y que la energía fluya bien .
Los pies, colocados en los muslos, las manos en las rodillas, ya no son puntos de fuga. Se crea un circuito. La energía interna, cualquiera que sea el nombre que se le dé, se usa completamente. Ella encuentra maneras de cruzarte, de guiarte sin que lo pierdas por todo eso.
Concentración
El cuerpo, que forma una especie de trípode, proporciona una estabilidad propicia para una buena concentración . La mente queda libre de la necesidad de estar en tu equilibrio físico. Puedes girar completamente hacia ti, hacia tu interior.
Relajación
Para el meditador, la práctica de la posición de Loto también es útil porque reduce gradualmente la tensión corporal . Estas tensiones a menudo causan tensión en la mente, rigidez del pensamiento. El cuerpo se vuelve más suave, el espíritu lo sigue . La energía se encuentra con cada vez menos nodos en el cuerpo y circula cada vez mejor, y también alimenta mejor al espíritu.
La posición de loto
La posición del Loto, a costa de un trabajo sobre su flexibilidad, le permite al meditador liberarse de preguntas triviales cuando quiere meditar. Ella a veces pide ejercicios. Aceptar aceptarlos y someterse a ellos es aceptar dar los primeros pasos en el camino de un mejor autoconocimiento. También es reconocer ciertas necesidades y ofrecerse la flexibilidad que uno necesita en el cuerpo, en primer lugar, en la mente después.
¿Meditas en posición de loto? ¿Aprecias esta posición?
RECOMENDACIONES
Si usa padmasana para su meditación diaria o práctica de pranayama, recuerde alternar el cruce de las piernas todos los días, de lo contrario podría causar esguinces y alteraciones de la articulación de la cadera a mediano plazo.
Para recordarle que cambie de posición, le recomendamos que utilice este método simple: doble la pierna derecha primero en días pares y, en su lugar, doble la pierna izquierda primero en días impares.
Asanas recomendadas antes de realizar Padmasana:
Janu Shirsasana
Ardha Padmasana
Asanas recomendadas después de realizar Padmasana:
Tolasana
ESTERILLAS RECOMENDADAS PARA REALIZAR PADMASANA

VARIACIONES
Si aún no puede sentirse cómodo en el padmasana y mantiene la posición durante mucho tiempo, después de unos minutos puede variar la posición de las piernas para mantener la posición sentada por más tiempo. Aquí hay una lista de posiciones que pueden ser útiles para usted:
Ardha Padmasana
Ardha Padmasana (da ardha “mitad” y padmasana “posición de loto”), la posición de medio loto.
Consiste en colocar la primera pierna como en la posición de loto descrita anteriormente y luego colocar la segunda pierna debajo de la anterior con el pie hacia el exterior de la cadera opuesta.
Si la rodilla que está encima no puede tocar el suelo, use una almohada doblada o una manta. Realice la misma posición por el mismo tiempo también en el otro lado.
Sukhasana
Sukhasana, te permite sentarte con las piernas cruzadas. Es la mejor posición para sentarse en el suelo sin forzar demasiado las articulaciones.
VARIACIONES PARA PRACTICANTES AVANZADOS
También hay variaciones de padmasana para profesionales más avanzados, como:
Tolasana
Tolasana, que consiste en colocar las manos en el suelo al costado del torso y, con fuerza sobre las palmas, levantar el cuerpo.
Baddha Padmasana
Baddha Padmasana, en el que cruzan los brazos detrás de la espalda para llegar de puntillas con las manos y luego se inclinan hacia adelante con el torso hasta tocar el suelo con la frente.
Matsyasana
Matsyasana, la postura del pez, en la que agarras los pies con las manos y luego arqueas lentamente la espalda y la cabeza hacia atrás, hasta tocar el piso con la parte superior de la cabeza.
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES.
Esta posición está contraindicada en caso de dolor en las rodillas o los tobillos.
Puede ser útil estirar el nervio ciático para quienes sufren de ciática, pero no se recomienda practicarlo durante un ataque agudo.
BENEFICIOS DE PADMASANA
Esta posición tiene el propósito principal de ayudar a mantener una posición estable y estática durante largos períodos de tiempo. Esto facilita el proceso de calmar la mente y dirigir nuestra atención al universo interno, que es el primer paso hacia la meditación.
Además de esto, esta postura tiene muchos otros beneficios:
- Activa la circulación en la columna vertebral y los órganos internos, especialmente la vejiga y los órganos sexuales.
- Ayuda a mejorar la digestión.
- Alivia las contracciones en las articulaciones del tobillo y la rodilla.
- Tonifica los nervios del cóccix y el área sacra.
- Reduce el dolor menstrual y la ciática.
- Una práctica frecuente de esta posición durante el embarazo ayuda a relajar los músculos del perineo facilitando el parto.
- Según los antiguos textos de yoga, padmasana elimina todas las enfermedades y despierta la energía de kundalini, elimina los pensamientos negativos y la ira de la mente.
- Ayuda a reducir el estrés, aún más si se practica constantemente y se asocia con la repetición de un mantra, como OM.
CHAKRAS ACTIVADOS
Padmasana activa el chakra Sahasrara, el chakra de los mil pétalos, ubicado en la parte superior de la cabeza. Durante la ejecución de la asana, puede sentir una expansión y activación de la energía en estos niveles: apertura al universo y su verdadera naturaleza, trascendencia, transparencia, conexión profunda con el todo.
Otras asanas que activan el chakra Sahasrara:
Sirsasana
CONSEJOS PARA PRINCIPIANTES.
No te excedas . Padmasana se considera una posición para profesionales de nivel intermedio y avanzado, por lo tanto, es mejor no realizarlo si no tiene suficiente experiencia. A partir de la fase de calentamiento, evite exagerar el estiramiento y el estiramiento de las articulaciones del tobillo y la rodilla.
Utiliza soportes para la pelvis . En muchos casos es útil sentarse en el borde de un lado de una almohada o una manta doblada para facilitar el equilibrio. El objetivo es inclinar ligeramente la pelvis hacia adelante, para facilitar la alineación de la columna.
Realizar posiciones preparatorias. Más que para otras asanas, antes de padmasana, considere insertar en su práctica algunas posiciones que ayuden a estirar las articulaciones de la pelvis y la rodilla y a calentar los músculos de las piernas, como Ardha Matsyendrasana .
También hay secuencias específicas de asanas que se realizarán antes de esta posición que tienen el propósito de facilitar la ejecución de la posición y alargar el período de tiempo en el que es posible mantenerla.
Proceder en pequeños pasos . Comience manteniendo su posición por solo unos segundos, lo que aumentará gradualmente cada semana hasta que pueda sentarse cómodamente durante unos minutos.
APRENDE PASO A PASO CON VIDEO TUTORIALES



























