La meditación cristiana es una técnica antigua necesaria para la activación de una buena oración y para elevar el espíritu.
¿Qué es la meditación cristiana? Historia y origen
La meditación cristiana es una forma de meditación que pertenece a una antigua tradición cristiana, todavía hoy practicada en algunos lugares específicos del mundo cristiano oriental, como la República monástica del Monte Athos o Rumania.
La tradición occidental nunca se ha preocupado por la utilidad de las técnicas necesarias para la activación de una buena oración.
La oración – meditación
La oración-meditación, para lograr el efecto deseado, debe surgir de manera espontánea y natural, como una salida del amor del individuo por el misterio del infinito. Con el tiempo, los métodos de oración han sido refinados, muchos similares a las formas orientales de meditación. Las escrituras más importantes han sido incluidas en la famosa antología Filocalia.
Además de la oración espontánea normal, los maestros del misticismo occidental (entre los cuales San Juan de la Cruz) insisten en la concepción según la cual las oraciones deben hacer vacías dentro de sí mismas, alcanzando el silencio de los sentidos. Otros ejemplos importantes de la meditación cristiana son el castillo interior de Santa Teresa y la iconografía clásica de San Francisco en meditación.
Otra forma importante de meditación cristiana está representada por la lectio divina, una forma de oración interior que se puede practicar en la iglesia o en privado, basada en la lectura y la contemplación de un pasaje evangélico, para ser entendido y llevado a cabo durante el día.
Los beneficios
- Al centrarse en la “figura humana” de Dios y en las peticiones personales, alejar al hombre de su naturaleza. Las técnicas particulares que contribuyen a crear el silencio interno son los requisitos previos indispensables para entrar en contacto con la Gracia.
- Casi todas las investigaciones científicas muestran que la meditación puede reducir la presión arterial y mejorar el sistema inmunológico.
- Pero lo más importante de la meditación cristiana es la mejora de la integridad humana en la armonía del cuerpo, la mente y el espíritu. Los beneficios físicos en realidad no deberían buscarse, ya que el camino del crecimiento espiritual es el verdadero fin de la práctica.
Descripción de la técnica
La técnica básica de la meditación cristiana sugiere una postura sentada, quedando quieto con la espalda recta. Con los ojos cerrados, uno comienza a repetir en silencio una sola palabra, como si fuera un mantra, maranatha, articulando las cuatro sílabas.
Al enfocarse en escucharse a sí mismo, uno no debe buscar nada espiritual. La meditación cristiana se puede realizar dos veces al día, por la mañana y por la tarde, durante un tiempo que oscila entre veinte y treinta minutos.
La comunión con Dios
Padre Freeman sostiene que la receta esencial de la meditación cristiana se compone de “silencio, silencio, la sencillez, la regularidad y la disciplina del mantra. Esta meditación es en realidad orando, no se requiere nada más que lo recibe todo, donde la meta más alta de un Cristiano, la comunión con Dios en el Espíritu de Cristo se hace realidad “.
En cambio, la lectio divina debe practicarse temprano en la mañana y abrirse con una invocación al Espíritu Santo, portador de luz para quienes meditan.
Una vez que leemos un pasaje de los textos sagrados, procedemos a la metabolización de la escena y la concentración en el significado. Durante el día, intentaremos transformar lo que hemos meditado en acción.
¿Para quién es adecuada la meditación cristiana?
Está indicada para aquellos que buscan en la religiosidad cristiana aspectos de intimidad y pureza interior que conduzcan a un acercamiento más puro con lo Divino.
Esta forma de meditación también contiene un gran poder transformador que se refiere sobre todo a la manera en que vemos las cosas, nuestras relaciones, nuestro papel en el mundo, nuestras responsabilidades, nuestros miedos.
La meditación cristiana también está dirigido a aquellos que quieren resistir la presión de una civilización de todo lo que se conformarían a las normas puramente materiales, y con frecuencia se aplana las prácticas de meditación, reduciéndolas a la función simple relajación.
¿Donde se practica la meditación cristiana?
El 15 de octubre de 1989, la Congregación para la Doctrina de la Fe publicada por la tarjeta prefecto. Joseph Ratzinger, un documento doctrinal titulado Carta sobre algunos aspectos de la meditación cristiana, que enfatiza las incompatibilidades y los peligros que surgen del uso de las prácticas orientales en la meditación cristiana.
El documento provocó una gran discusión, en la convicción de la vitalidad fructífera de la comparación de experiencias y doctrinas, una comparación de la cual todas las religiones pueden aprender unas de otras. Por lo tanto, la Iglesia Católica no rechaza a priori cuán útil es en otras grandes religiones. De hecho, el Oriente cristiano aún conserva tales métodos de devoción hoy.
La Comunidad Mundial para la Meditación Cristiana, fundada en 1991 por el benedictino John Main, les permite a los que desean saber más acerca de cómo acercarse a esta práctica a través de cursos y citas.
Medjugorje sigue siendo un destino popular para la meditación cristiana.
Curiosidades de la meditación cristiana
Lo que hace que la meditación cristiana sea una práctica espiritual diferente de las otras es el hecho de que no se practica como una mera técnica. Existe una diferencia entre meditar como técnica y meditar como disciplina.
En el segundo caso, la meditación recibe una dimensión de fe y perseverancia. Lo que hace que la meditación cristiana sea precisamente la fe cristiana.
También te puede interesar…
- Meditación mandala
- Meditacion kundalini
- Meditacion budista
- Meditación aurobindiana

